Sociedad Dinámica

La sociedad dinámica ha permitido que desde un planteamiento personal, las preocupaciones, retos y sueños individuales, tengan una trascendencia que llegue a lo colectivo, a lo social. Que la configuración de grupos sea más ubicua respecto al espacio y tiempo. Las redes sociales, los diferentes medios digitales usados por individuos y organizaciones ciudadanas, que interactúan y configuran espacios de encuentro, desencuentro y debate, de reflexión y aprendizaje son elementos educativos y de cambio en la actualidad.



Permite agrupar intereses, plantearlos con diferentes formas de expresión y exponer su relevancia de una manera ágil y multidireccional. Fomenta  que su estudio, investigación, y divulgación sea más amplia y que los agentes implicados formen parte de este proceso y del espacio educativo. Si las comunidades de hoy son digitales, ellas mismas se educan también en Internet. Aprenden a vivir en sociedad implica poder crecer en todos los ámbitos, también el digital.


La sociedad digital continua abriendo la puerta a la transformación de la educación, donde la sociedad impacta en lo que se estudia y sobre lo que se educa, creando alianzas y contrapoderes entre la educación formal e informal. Posibilita compartir ideas o detalles, políticas, tipos de organización o acciones, que parecen marcar la diferencia, que ilusionan o inspiran a la sociedad y facilitan los cambios colectivos.



Continua abriendo la puerta a la transformación de la educación, donde la sociedad impacta en lo que se estudia y sobre lo que se educa, creando alianzas y contrapoderes entre la educación formal e informal. Posibilita compartir ideas o detalles, políticas, tipos de organización o acciones, que parecen marcar la diferencia, que ilusionan o inspiran a la sociedad y facilitan los cambios colectivos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog